viernes, 20 de julio de 2012

MÁS PAVESAS


Hizo de todos sus tropiezos una bella coreografía.

***

Donde muere lo obvio nace el poema.

***

Mi tiempo se ha dejado crecer un ridículo bigote.

***

Esa feliz casualidad de encontrarse, después de tantos años, con uno mismo.

***

Las O de Jorge Oteiza, ¿son vacíos metafísicos?

***

Es verdad lo que se dice de que no hay perro que no se parezca a su dueño: el perro del cantante ladra fino, el perro del poeta ladra en verso, y el perro del mudo ladra con el rabo.

***

Se le subió tanto la fama a la cabeza que ya no deja de morderle las orejas.

***

Un amigo mío, tras leer el Fausto, me pregunta:

-          ¿Venderías tu alma al diablo?

-          No puedo –le respondo-, ya se la he vendido a Bankia.

**

Por el centro de mi paciencia discurre una falla que a menudo se tensa peligrosamente.

**

Conozco a un genio al que todas las ideas elevadas se le ocurren sentado en el retrete.

**

Hegel es un petardo insoportable. (Pensamiento inconfesable de todos los hegelianos).


Juan Manuel Uría

martes, 17 de julio de 2012

PAVESAS


Modigliani pensaba, como se dice popularmente, que los ojos son el reflejo del alma. Él los pintaba negros.

***

Toulouse Lautrec: alcohólico, deforme acomplejado, vivía en un prostíbulo. Pero sobre todo, un grandísimo pintor.

***

Ascender tantos y tantos peldaños para finalmente darte cuenta de que sigues tocando fondo.

***

Tenía hechas cuatro carreras sin haber llegado a ninguna meta.

***

Van Gogh se cortó una oreja, la envolvió en un trapo y se la regaló a una prostituta llamada Raquel. Obviando ahora las circunstancias del hecho y, sobre todo, a Paul Gauguin, yo me pregunto, ¿por qué ningún estudioso ha sido capaz de ver el romanticismo salvaje que encierra este acto?

***

Harto de tanto lorquiano idiota que sigue representando a Lorca, frente al pelotón de fusilamiento, recitando poemas.

***

Los símbolos son celofán de colores.

***

A veces confundo mi alma con mi asma. (La primera, con tiempo, es curable).

***

La amistad es un globo hinchado y frágil que desgraciadamente puede estallar en cualquier momento.

***

Título transgénero para un libro futuro: “Los cojones de la Aurora”.

***

Las escuelas siguen imitando el estilo cuartelario y militar.

***

Me cuelgo de la F de la palabra FUTURO como un mono desesperado. ¿No me veis allí arriba, haciendo equilibrios, y a punto de saltar a la U?

Juan Manuel Uría.

jueves, 12 de julio de 2012

UBÚ TIJERAS


UBÚ TIJERAS

Personajes

Ubú Tijeras
Ministros


(En el Consejo de Ministros, Ubú Tijeras, Presidente de España o Nueva Mordor, repasa con sus Ministros el nuevo programa de recortes y propuestas ministeriales. En sus manos una gran tijera podadora. En su cabeza un casco de soldado prusiano).

UBÚ TIJERAS: Veamos, señores ministros míos de mierdra, cuéntenme cosas que me molen mogollón, o les corto los huevos, por mi chápiro verde.

MINISTRO DE JUSTICIA: Esto… pues… yo propongo sustituir el Código Penal por el Santo Capricho Autocrático; recortar la toga de nuestros jueces hasta las rodillas, para que puedan lucir en público unos bonitos grilletes; aplastar la voluntad de todos los disidentes a golpe de mazo y, por último, volver al sistema jurídico feudal, que tan fácil era de entender y, sobre todo, de aplicar.

UBÚ TIJERAS: (Haciendo resonar sus tijeras): ¡Hágase! ¡Recórtese! ¡Engrillétese! ¡Feudalícese!

MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES y COOPERACIÓN: Yo propongo, Sr. Mío Presidente Ilustrísima, que mi ministerio cambie de nombre y se llame, a partir de la fecha, Ministerio de Insultos Exteriores y Recolonización y, si puede ser, lo haga uno con el Ministerio de Defensa, con el que me meto mano de vez en cuando. Además le informo de que hemos recibido petición de amistad de Corea del Norte a través del Facebook.

UBÚ TIJERAS: ¡Recolonícese! ¡Insúltese! ¡Amíguese! ¡Anéxense!

MINISTRO DE DEFENSA: (Vestido con un anacrónico traje de soldado, haciéndole de cuando en cuando ojitos al Ministro de Insultos Exteriores y Recolonización): En mi opinión, Sr. Presidente el Magnífico y Guapetón, es del todo necesario recuperar el servicio militar obligatorio reduciendo la edad de cumplimiento de los dieciocho a los tres años. También considero del todo necesario recortar la altura de los mástiles, el largo de los fusiles y los periodos de paz, ¡que se me oxidan los tanques, oiga!

UBÚ TIJERAS: ¡Hágase! ¡Militarícese! ¡Guerréese!

MINISTRO DE INTERIOR: (Que es un psiquiatra freudiano ortodoxo en excedencia). Dado que todo ciudadano es sospechoso de ser un potencial ser humano, propongo recortar su movilidad y acotarla al cuarto de estar de su casa y, excepcionalmente, permitirle dar una vuelta por el pasillo. Convendría que todos pasaran por un periodo intenso de reeducación de como mínimo un año, para que su ego se quede hecho papilla, y sea el superego, ese gran policía psíquico, el que controle su asqueroso sesito. Así tendremos el control total sin necesidad de gastar nada en policía, la cual podría dedicarse a tareas más provechosas para el Estado, como pintar grandes retratos de su Majestad Dulcísima en un estilo soviético barroco acojonante. Y en este sentido, si su Dios Encarnado me lo permite, propongo que mi ministerio pase a llamarse Ministerio de Propaganda o mejor, para darle un lustre moderno, Ministerio de Marketing.

UBÚ TIJERAS: (Que no para de agitar sus tijeras): ¡Hágase! ¡Lobotomícese! ¡Reprímase! ¡Estalinícese!

MINISTRA DE FOMENTO: Sr. Presidente, lo mío será tan breve como sencillo: recortar la inversión pública a cero patatero y de fomentar algo… pues, en fin, yo fomentaría la resignación y la oración a Su Figura Divina.

UBÚ TIJERAS: ¡Réceseme! ¡Recórtese! ¡Resígnense!

MINISTRA DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD: Sr. Presidente de mis Entretelas, lo que le propongo es lo siguiente: 1º: recortar por decreto la esperaza de vida a los 30 años; 2º: centralizar, por pura lógica de racionalidad y eficiencia, todos los servicios hospitalarios en uno sólo, quiero decir, en un único hospital: el hospital San Juan Bautista Decapitado, sito en el cráter del Teide; 3º: sustituir las farmacias por herboristerías y a los médicos por sanadores, que sólo cobran la voluntad; 3º: cambiar la direccionalidad o sentido de los Servicios Sociales: ahora será cada ciudadano quien tendrá que prestar servicios sociales al Estado y no al revés, ya sea barriendo las calles, pintando paredes, o cualquier otra chorrada que se le requiera hacer obligatoriamente; y 4º: (la ministra ríe), perdone pero… lo de la “igualdad” será una broma, ¿no?

UBÚ TIJERAS: (Que también ríe). Sí, es que soy un pelín humorista. ¡Recórtese! ¡Decapítese! ¡Centralícese! ¡Jódase! ¡Desiguáldese!

MINISTRO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVAD: Yo… ejem… no sé… es que me caí de un guindo cuando era pequeño y… bueno que… lo de sumar y restar nunca se me ha dado muy bien pero… aquí con el ábaco… dos más dos…ejem… (Aparta el ábaco de un golpe). A ver, Sr. Presidente el Fortachón, hablando claro: que lo de la economía se me da fatal, no voy a disimularlo a estas alturas. Pero robar, ay, querido mío, eso sí que se me da bien, mire usted. ¿Por qué no nos dejamos de historias y no llamamos a mi ministerio Ministerio de Latrocinio y Expropiación Forzosa? Cuento además con una banda de banqueros que le garantiza pingües beneficios.

UBÚ TIJERAS: (Concentrado). Dos más dos… umm… sí, no es sencillo lo de la economía, no… (Reacciona). ¡Sí! ¡Róbese! ¡Exprópiese!

MINISTRA DE EMPLEO: Lo que yo le propongo es de pura lógica, Sr. Presidente: una nueva reforma laboral que elimine todos los derechos de los trabajadores para convertirlos en esclavos por la gracia de Ubú y de la patronal.

UBÚ TIJERAS: (Que aplaude emocionado). ¡Hágase! ¡Esclavícese! ¡Joder, me he puesto cachondo!

MINISTRO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN y MEDIO AMBIENTE: Esto… a mí se me acaba de ocurrir, ahora mientras evacuaba en el baño… que desde el Neolítico esto de la agricultura y la ganadería y demás… se ha vuelto un tema demasiado complicado, qué quiere que le diga. Así que le propongo volver al Paleolítico… o al Nosequelítico que fuera; volver a la caza y a la recolección en resumidas cuentas, y ahí se las apañe cada uno. Además, que para algo somos liberales, recojones. Y en cuanto al medio ambiente… umm, creo que necesito ir a cagar de nuevo para que se me ocurra algo ingenioso.

UBÚ TIJERAS: ¡Cáguese! ¡Cácese! ¡Recoléctese! ¡Liberalícese!

MINISTRO DE ENERGÍA Y TURISMO: Sr. Presidente mío, yo le propongo cambiar toda energía usada hasta ahora por la energía propia, esto es, la que cada uno pueda generar según sus musculitos o su capacidad pulmonar. También propongo dar nuevos bríos a la industria de la vela para iluminar las casas y las aceras. Y a cuanto al turismo, tenemos abiertas las puertas de nuestro país, gracias a Facebook, a todos los norcoreanos que quieran venir. Calculo que anualmente podrán ser diez o doce, por la gracia de su Querído Lider Amantísimo Kim Jong-un.

UBÚ TIJERAS: ¡Autogestiónese! ¡Encérese! ¡Queridolideramantisisímese!

MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES: Yo… acabo de leer la definición de educación y cultura en la Wikipedia, Sr. Presidente el Conspicuo, y no me ha gustado un pelo lo que he leído, perdone que le diga. Así que le propongo arrancar de raíz este cáncer que es la educación y la cultura, y que tan mal le sienta a las dictaduras. (Pausa). Por cierto: he descubierto que hay por ahí unos tipos que se hacen llamar “Poetas”, y que considero que, de cara a la supervivencia del Estado, son lo peligroso entre lo peligroso. Le animo a eliminarlos, perseguirlos sin tregua, castrarlos, prohibir por supuesto los libros de poesía… en fin, prohibir, ya que nos ponemos, cualquier libro sin excepción, y empalar a esos llamados poetas en la plaza pública. Lo de los deportes sí que mola, sobre todo el fúrbol, que a su Figura Luminosa le gusta tanto. Así que, ¿por qué no dejamos mi ministerio en Ministerio de Deportes, o Ministerio del Fúrbol, a secas?

UBÚ TIJERAS: ¡Desedúquese! ¡Analfebítese! ¡Desilústrese! ¡Despoetícese! ¡Furbolícese!

MINISTRO DE HACIENDA O DE PHINANZAS: Amigo mío Presidente de España o Nueva Mordor: como ministro de phinanzas que soy, le propongo que transfiera cada céntimo de euro del bolsillo ajeno al suyo propio que, en definitivas cuentas, es el bolsillo del Estado. Subir los impuestos como la marea viva al albur de su hambre y humor mañanero. E instaurar, dado que este va a ser un país de menesterosos, un impuesto a la mendicidad de forma que cada mendigo deba ingresar en las arcas marianas el 97,4% de lo mendigado. Por ahora sólo esto, aunque ya se me ocurrirán, con lo cabrón que soy, otras formas de extorsión. Por cierto, le traigo saludos de los amnistiados por usted en su última reforma fiscal. Dicen que estarán siempre al servicio de usted y de la Patria.

UBÚ TIJERAS: ¡Recáudese! ¡Arruínese! ¡Amnistíese!


(Fin del Consejo de Ministros. Todos se levantan y salen.)



Telón.


Juan Manuel Uría.


sábado, 7 de julio de 2012

MÁS PAVESAS

Un verso libre y despistado, posiblemente algo mal de la vista, que se cae por el borde de la página.

***

El olor a aséptico de los hospitales me pone enfermo.

***

Nota biográfica: con tres años di fuego a mi casa (pequeño pirómano).

***

Un congreso de poetas siempre acabará inevitablemente (copas mediante) a navajazos.

***

Nota biográfica: cuando era niño me divertía torturar a los insectos (pequeño Torquemada).

***

Mis bolsillos, como siempre, están vacíos como dos bocas sin dientes. Sólo se me da bien ahorrar pelusas y esos pequeños fracasillos cotidianos, ni siquiera dramáticos, pero que, con su sutil estilete, nos van trazando, año tras año, las arrugas, hasta que llega el día en el que desde el espejo nos saluda, con su sonrisa curva, el cínico.

***

¡Ganas de vivir en una isla, en completa soledad, para dejar de afeitarme!

***

Inesperada erección en un funeral (-¡vaya usted sin falta al psiquiatra!- me dice, escandalizada, mi conciencia).

Juan Manuel Uría.

martes, 3 de julio de 2012

PAVESAS

La realidad entre pan y pan.

***

Después de leer a Proust se le indigestaban las magdalenas.

***

En la sala de espera del médico se tose por convención.

***

En los libros cerrados las palabras tocan la armónica.

***

Ay, amigos... si la H hablara...

***

Empezar un libro con la palabra FIN.

***

Cuando la vida da dentera.



Juan Manuel Uría.